miércoles, 10 de marzo de 2010

El sistema operativo


Intereaccion entre el SO con el resto de las partes.
Estimación del uso de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en Noviembre de 2009 (Fuente: W3counter).Un Sistema operativo (SO) es un programa informático que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador.[1] Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el núcleo Linux,[2] el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux.

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.[3] [4] Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores [5] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[6] (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[7] de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[8] por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D con programas como Imagine[9] o Scala multimedia, entre muchos otros.)[10]

Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con éstos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)

Parte de la infraestructura de la World Wide Web está compuesta por el Sistema Operativo de Internet, creado por Cisco Systems para gestionar equipos de interconexión como los conmutadores y los enrutadores.[11]

Portátiles sin disco duro, ¿nueva fuente de averías o auténtica liberación?





Los ordenadores que utilizan memorias sólidas son más silenciosos y ligeros, y acceden más rápido a los datos que guardan.
Un grupo de analistas ha señalado que la tecnología tiene sus límites y que registra muchas averías.


Los discos de estado sólido (SSD en sus siglas en inglés) almacenan datos usando una tecnología que, a diferencia de los discos duros de toda la vida, no utiliza discos giratorios. Instalados en un ordenador como único dispositivo de almacenamiento, hacen que el PC sea mucho más silencioso y que consuma menos. Pero según una firma de analistas no son del todo fiables.

Por ahora, los portátiles que usan SSD ofrecen 64 gigas de capacidad, aunque los fabricantes empiezan a apostar ya por memorias sólidas de hasta 128 gigas fabricadas por Samsung. Medios especializados han adelantado también la entrada de Intel en este mercado, con discos sólidos de entre 80 y 160 gigas. ¿Las ventajas? Son más ligeros, silenciosos y acceden más rápido a los datos que guardan.

Las malas noticias las trajo Avian Securities, experta en análisis de mercado tecnológico. Afirmaba a comienzos de esta semana que uno de los grandes fabricantes de ordenadores que está incorporando ya las memorias SSD (Solid State Drive) ha visto como los clientes devolvían entre el 20% y el 30% de los portátiles, según informa Cnet.

La mitad de esas devoluciones se estarían produciendo porque el producto, simplemente, no cumple con las expectativas del comprador,que desembolsa de media unos 900 dólares más por sustituir el disco duro de toda la vida por una memoria sólida. El otro 50% de los ordenadores con SSD que son devueltos tienen según Avian Securities fallos técnicos...

Como el informe de esta consultora no menciona al fabricante afectado por su nombre, se reproducen en la red las especulaciones al respecto. Y las miradas se dirigen hacia Dell, principal impulsor de este tipo de ordenadores. Aunque no son los únicos. La memoria sólida puede encontrarse también en el Macbook Air de Apple, el ThinkPad X300 de Lenovo o el Dynabook SS RX de Toshiba.

domingo, 7 de marzo de 2010

El Primer Procesador Comercial

El primer procesador comercial, el Intel 4004, fue presentado el 15 de noviembre de 1971. Los diseñadores fueron Ted Hoff y Federico Faggin de Intel, y Masatoshi Shima de Busicom (más tarde ZiLOG). Los microprocesadores modernos están integrados por millones de transistores y otros componentes empaquetados en una cápsula cuyo tamaño varía según las necesidades de las aplicaciones a las que van dirigidas, y que van desde el tamaño de un grano de lenteja hasta el de casi una galleta. Las partes lógicas que componen un microprocesador son, entre otras: unidad aritmético-lógica, registros de almacenamiento, unidad de control, Unidad de ejecución, memoria caché y buses de datos control y dirección. Existen una serie de fabricantes de microprocesadores, como IBM, Intel, Zilog, Motorola, Cyrix y AMD. A lo largo de la historia y desde su desarrollo inicial, los microprocesadores han mejorado enormemente su capacidad, desde los viejos Intel 8080, Zilog Z80 o Motorola 6809, hasta los recientes Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Quad, Intel Xeon, Intel Itanium II, Transmeta Efficeon o Cell. Ahora los nuevos microprocesadores pueden tratar instrucciones de hasta 256 bits, habiendo pasado por los de 128, 64, 32, 16, 8 y 4 bits. Desde la aparición de los primeros computadores en los años cuarenta del siglo XX, muchas fueron las evoluciones que tuvieron los procesadores antes de que el microprocesador surgiera por simple disminución del procesador.

Imagenes Y Caracteristica De Procesadores De Alta Velocidad

Procesador Intel Core i7
Procesador Intel Core i7La familia de procesadores Intel® Core™ ofrece un alto desempeño y una tecnología vanguardista eficiente en el consumo de energía. Intel ha desarrollado e introducido nuevos productos al gran mercado de Tecnología de Información, los cuales se destacan los procesadores de alto rendimiento, sofisticados e inteligentes que permiten al usuario aumentar su productividad y reducir cargas de trabajo extremadamente pesadas a una velocidad asombrosa.En la actualidad las tareas a realizar en una PC demandan mayor rendimiento para agilizar los procesos. Hoy, Intel presenta la solución más eficaz y relevante con la creación de sus procesadores Intel Core i7 diseñados para trabajar rápidamente en múltiples tareas con el mayor procesamiento a alta velocidad.






martes, 2 de marzo de 2010

que es sistemas

ObjetivosFormar un técnico sólido, capaz de desempeñarse con seguridad en tareas de soporte y asesoramiento en ambientes informáticos Microsoft y Linux indistintamente. Con buen dominio de Servidores, Mantenimiento de PC, Redes y servicios asociados utilizando tecnología Cisco, y con conocimientos de tecnología eléctrica, electrónica y de audio y video digital. La carrera capacita para:
- Instalar y configurar sistemas operativos Microsoft y Linux.- Instalar y configurar servidores Microsoft y Linux. - Configurar Firewalls y Proxys en Linux. - diseñar redes de área local y de área extensa, seleccionando y configurando el equipamiento necesario sobre plataforma Cisco - Configurar redes inalámbricas y de fibra óptica. - Implementar soluciones de Telefonía IP con equipos Cisco. - Recomendar una política de seguridad e implementar sus componentes medulares. - Armar, reparar y actualizar computadores personales. - Seleccionar equipamiento informático variado. - Procesar y convertir formatos de audio, imagen y video digital. - Inspeccionar y especificar instalaciones eléctricas para ambientes informáticos. - Integrar equipos con profesionales de áreas afines a la informática.